Apuesta Don Cacahuato por las energías renovables

Don Cacahuato impulsa la sostenibilidad con páneles solares

La empresa líder en procesamiento y distribución de alimentos, Don Cacahuato, ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad al instalar paneles solares en su Mega Cocina de Mexicali. Con esta iniciativa, reducirá significativamente su consumo eléctrico y su impacto ambiental, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad y el planeta.

Energía limpia para una producción responsable

Diariamente, Don Cacahuato produce alrededor de 11,000 desayunos escolares en su Mega Cocina de Mexicali. Ahora, gracias a la instalación de 134 paneles solares con tecnología fotovoltaica, la empresa reducirá su consumo eléctrico en un 93.87% y evitará la emisión de más de 60,000 toneladas de CO2 al año. Esta cantidad equivale a salvar casi 100 árboles anualmente en la región.

La instalación de estos paneles se llevó a cabo con el respaldo de un fondo de inversión especializado en energías limpias. Esto refuerza el compromiso de la empresa con la eficiencia energética y la reducción de su huella ambiental.

    Más allá de la energía: un impacto social positivo

    Si bien Don Cacahuato es reconocida por la distribución de despensas de alta calidad, también juega un papel crucial en la alimentación de niños en situación vulnerable. La implementación de energía solar no solo garantiza una producción eficiente y autosuficiente, sino que también fortalece la sostenibilidad a largo plazo, asegurando un futuro más limpio para quienes dependen de estos alimentos.

    Un plan ambicioso alineado con la agenda 2030

    Los directivos de Don Cacahuato han confirmado que esta iniciativa es solo el comienzo. Se ha trazado un plan para implementar esta innovadora tecnología en sus Centros de Distribución y Cocinas Industriales en diversas regiones de México.

    Este esfuerzo no solo responde a una estrategia empresarial responsable, sino que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente con:

      • Hambre Cero, garantizando la alimentación de niños en situación vulnerable.
      • Energía Asequible y No Contaminante, promoviendo el uso de fuentes limpias.
      • Acción por el Clima, reduciendo emisiones contaminantes y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

    Expansión del proyecto a Tijuana en 2025

    El impacto positivo de esta iniciativa ya tiene planes de expansión. Se ha confirmado que la Mega Cocina de Tijuana contará con un sistema de paneles solares similar al de Mexicali. Se espera que la instalación se lleve a cabo durante el segundo trimestre de 2025, lo que permitirá reducir hasta 100,000 toneladas de CO2 anualmente en Baja California.

    Don Cacahuato sigue marcando la pauta en la industria alimentaria, demostrando que es posible combinar eficiencia operativa con responsabilidad ambiental y compromiso social.

    Si te gustó esta y otras noticias sobre cómo Don Cacahuato está transformando la industria de alimentos con un enfoque sostenible, te invitamos a compartir esta nota y seguir leyendo más contenido.

    Contáctanos para poder atenderte

    Más noticias